EmpresaEmpresa
Bastante sostenible: el ADN de K2 — ¡Impulsemos juntos la transición energética!Más
Sistemas de montajeSistemas de montaje
K2 Non-Roof siguecreciendo — Simple, flexible, estético: K2 CarportMás
Servicios digitalesServicios digitales
K2 Buddy — Garantice la seguridad de los sistemas fotovoltaicos en regiones nevadas con K2 ...Más
Know-how y formaciónKnow-how y formación
El Resource Center se llama ahora Conocimiento y Formación — con un nuevo bloque de formación K2 WallPV y otros contenidos nuevos.Más
ContactoContacto
Intersolar Europe 2022 —Esperamos verle de nuevo en Múnich. Del 11 al 13 de mayo, por fin ha llegado el...Más
Menu
K2 Systems
Seleccione el idioma
Alemán
Español
Español, México y LATAM
Francés
Inglés
Inglés, Australia
Inglés, Estados Unidos
Inglés, Sudáfrica
Italiano
Portugués, Portugal
En este vídeo, le mostramos las posibilidades básicas de dibujar Campos de Módulo en K2 Base para sus proyectos fotovoltaicos. Esto se hace en la sección «Diseño». Explicamos la diferencia entre una cubierta completa (tejado entero) y los campos modulares dibujados manualmente y profundizamos en las ventajas y desventajas. El tamaño del campo modular puede ajustarse automáticamente a los módulos.
Los campos modulares también pueden modificarse manualmente para optimizar la cantidad de módulos en función de la superficie disponible. Los campos modulares se pueden colocar o desplazar libremente y de forma óptima alrededor de cualquier obstáculo del tejado. Los obstáculos ya preparados se excluyen automáticamente del campo modular y de la colocación de los módulos. En la vista 2D, las dimensiones de un campo también pueden introducirse numéricamente mediante la cantidad de módulos en dirección horizontal y vertical. Aquí también hay varias opciones para visualizar las dimensiones.
Más contenidos:
Si quieres aprender más sobre este tema, consulta estos temas en la sección de formación para ampliar tus conocimientos:
Compartir
Ver tutoriales
SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS